Micologia Forestal & Aplicada

Sergio Martínez vuelve a trabajar con nosotros

Estamos muy contentos de poder compartir con vosotros esta noticia: Sergio Martínez, que había estado trabajando con nosotros durante varios años, vuelve a formar parte del equipo de Micología Forestal Aplicada. Durante los últimos 5 años ha estado gestionado un importante proyecto de truficultura. A partir de ahora, seguirá liderando todos los proyectos de micología [...]

2025-07-15T09:22:25+00:00julio 15th, 2025|Sin comentarios

Buscamos incorporar un nuevo técnico al equipo Micofora

  OFERTA EMPLEO PARA TÉCNICO EN TRUFCULTURA Buscamos un licenciado o Ingeniero técnico o superior (agrı́cola o forestal) con nivel alto de inglés y buen dominio de sistemas de información geográfica (SIG). Las principales tareas a realizar serán la atención a clientes, visitas técnicas a plantaciones y responsable de controlar diferentes partes del proceso de [...]

Nuevas conferencias sobre Truficultura en los EE.UU

Este febrero se organizan dos conferencias en cada costa de Estados Unidos. Este próximo fin de semana, 2 de febrero, la Asociación Norteamericana de Truficultores realizará su conferencia de invierno en Charlottesville (Virginia). Nos han invitado a dar dos conferencias sobre nuestras investigaciones y entre otras hablaremos de la adición de esporas de trufa al [...]

Buscamos ampliar el equipo en Micofora, dos plazas de trabajo disponibles

Como sabéis nuestra labor se centra prioritariamente en el cultivo de la trufa y para ampliar el quipo de truficultura necesitamos incorporar 2 personas con los siguientes perfiles: OFERTA NUM 1: TÉCNICO DE LABORATORIO Las principales tareas a realizar serán análisis moleculares (PCR) y análisis de micorrizas mediante observación en la lupa binocular y el microscopio. [...]

Nuevo libro: plagas y enfermedades en trufas y encinas truferas

LA SANIDAD EN TRUFICULTURA: Guía de identificación de agentes nocivos en la truficultura La Asociación de Truficultores y Recolectores de la provincia de Teruel acaba de publicar este nuevo libro sobre plagas y enfermedades tanto de trufas como de encinas truferas. Por fin un libro que nos permita a los técnicos y truficultores identificar los principales [...]

Micofora ha creado un nuevo sustrato para nidos Truf-Up

En la pasada década en Micofora hemos llevado a cabo varios proyectos de Investigación y Desarrollo. Algunos de los resultados y conclusiones ya las hemos ido publicando en este Blog. Tres de éstos proyectos han sido: a) Identificación de bacterias de truferas altamente productivas b) Ensayos para el desarrollo de un fertilizante para truficultura c) [...]

¿Cómo producimos nuestro inóculo de trufas en micofora?

En este post os explicaremos cómo producimos nuestro inóculo de trufa: Análisis al microscopio de trufas:  tenemos un acuerdo con nuestro proveedor de trufa para poder analizar todas las semanas de la temporada, al microscopio, una a una cada trufa, con dos objetivos, para detectar cualquier otra especie de trufa (brumale, indicum ...) y para [...]

Nueva ficha técnica del escarabajo de la trufa Leiodes

Se acaba de publicar por parte del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (CITA), una ficha técnica sobre el escarabajo de la trufa negra, Leiodes cinnamomeus y posibles métodos de control. os podéis descargar el documento en el siguiente link:   Leiodes En nuestro libro Cultivar Trufas, una Realidad en Expansión, también [...]

trufa negra y de trufa de verano se encuentran asociadas a raíces de plantas herbáceas

hace días que no encontraba tiempo para escribir en este Blog. Ayer, de viaje desde Barcelona a Ciudad del Cabo tuve tiempo de leerme unos trabajos pendientes, de los que os escribo algunos comentarios: Un trabajo del 2016 abre una nueva visión al ya complejo ciclo biológico de la trufa negra. Sabemos que la trufa [...]

¿Hasta que punto tolera la encina trufera el frío?

El invierno pasado en Cataluña tuvimos un mes entero con temperaturas por debajo de 0ºC y con niebla constante. El hielo acumulado día tras día dejó encinas como la de la foto de arriba (izquierda). Hemos estado visitando estas mismas plantaciones a finales de la primavera y vimos como todos los Quercus ilex han crecido [...]

Ir a Arriba